Y verás como quieren en Chile...

Y verás como quieren en Chile...
El fin principal de este blog es acercar la cultura de Chile a todas las personas del mundo, mostrar nuevos grupos musicales, artísticos, documentos que se relacionen con nuestro chilenismo. Cada rincón del país tendrá un valor especial en esta pagina y cada forastero será bienvenido.

viernes, 15 de noviembre de 2013

¿Huevón, Güeón o weon?


Huevón

A veces escrito como HueónWeón o güeón, está palabra se usa MUCHO en Chile. Desafortunadamente para alguien recién llegado al país, hay muchos significados dependiendo del contexto, entonación y otros factores.
El uso de Huevón y su significado tiene relación directa con la entonación y enfasis al decirla. No solo eso, la palabra Huevón también es la base para muchas otras variaciones como: aweonado, huevear, weas, weonaje y muchas otras.
Pero primero, vamos a ver el significado de Huevón en su forma más simple.
Huevón es un sustantivo que equivale a:
Persona cercana:
Cuando se utiliza con una persona cercana es necesario decirla con una intención amistosa. (Huevón = Amigo, hermano, compadre, compañero etc.)
  • Este hueón es mi mejor amigo.
Persona desconocida:
Cuando se utiliza con una persona cercana refiriéndose a un tercero es necesario decirla con una intención neutral.
  • ¿Quién es ese hueón?
Término peyorativo para nombrar a alguien:
Cuando se utiliza como un término peyorativo es necesario decirla con una intención negativa y displicente.
  • ¿Por qué no te vas de aquí hueón?
Huevón tiene forma masculina y femenina:
  • Huevón – Huevona
  • Weón – Weona
  • Güeón – güeona
En mensajería instantanea es común usar la abreviación “wn”.

Expresiones con huevón (hueón, weón o güeón)

Huevón: Amigo
Huevón aperrado: Persona a quien se le tiene gran estima por acompañar a sus amigos a cualquier compromiso. Persona que aguanta situaciones difíciles de la vida.
Huevón tela: Persona simpática y agradable.
Hacerse el huevón: Tener una actitud inocencia frente a los demás para no ser culpado por algo que realmente si hizo. Aparentar que algo se desconoce, o que no se vio una situación.
Cuándo alguien hace algo estúpido, a veces la gente le canta:
Weón weón, weón weón, weón weóoooon weeeeeeeeón, weón.

3 comentarios:

  1. Son diversas las maneras de ocupar este termino, es común de todos nosotros, de los Chilenos que divagamos en la cultura propia con nuestras palabras tan propias y que llegan a ser tan naturales. Buen aporte!

    ResponderEliminar
  2. En Chile es cosa de salir a la calle y por todos los rincones podemos escuchar este singular chilenismo y todos sus derivados jaja a pesar de ser una palabra vulgar es muy amplia en significado, interesante tu blog :)

    ResponderEliminar
  3. es súper común este "garabato" tanto así que ya ni siquiera es considerado como una "mala palabra", es tan del diario vivir este chilenismo jaja, y además cuando hay un extranjero por primera vez en chile y pregunta el significado de esta palabra es cuando nos empezamos a dar cuenta que sus significados son muchos.

    ResponderEliminar