Y verás como quieren en Chile...

Y verás como quieren en Chile...
El fin principal de este blog es acercar la cultura de Chile a todas las personas del mundo, mostrar nuevos grupos musicales, artísticos, documentos que se relacionen con nuestro chilenismo. Cada rincón del país tendrá un valor especial en esta pagina y cada forastero será bienvenido.

viernes, 29 de noviembre de 2013

La pronunciación más ''wena''

¿En qué país se habla mejor español? ¿Y en cual el peor? Para responder ambas preguntas, habría que resolver antes otro debate: ¿Qué es el español? Sin embargo, mientras el debate eterno continúa, decenas de estudios e investigaciones intentan responder cada año a las primeras cuestiones.

El 29% de los encuestados han dicho que Chile es el país en el que peor español se habla. Y eso que el informe ha sido desarrollado por la Universidad de Chile. El departamento de lingüística entrevistó a 400 chilenos, que colocaron a Argentina en la segunda posición (19,5%).
Cachái [¿me entiendes?]. Pronunciación y vocabulario son las flaquezas de los chilenos, según el estudio coordinado por Darío Rojas y recogido en lacuarta.com. El mismo informe concluye que los peruanos y los españoles son los hispanohablantes que mejor se expresan.
“Pronuncian bien y marcan todas las letras”. Esas son las razones que los encuestados chilenos han esgrimido para dar las medalla de oro a Perú.Y es que hay que tener en cuenta que de los más de 400 millones de personas que hablan español, tres cuartas partes están enLatinoamérica.
Nadie es perfecto. Si el español latinoamericano está más influenciado por los anglicismos, el hablado en la península ibérica empieza a sufrir de lo mismo, a lo que hay que sumar la escasez en el lenguaje técnico.
El paradigma sudamericano es Perú. El origen está la ciudad de Lima, que durante más de dos siglos fue la capital del imperio español en en Sudamérica. El desembarco cultural fue tal, que el habla de los peruanos se ha convertido en el más castizo de la zona. En fin, que la discusión sobre quién habla mejor que quién no terminará. Hasta que alguien explíque qué entiende por español correcto.

Libros sin IVA


viernes, 22 de noviembre de 2013

Cultura Sorda.



La lengua de señas chilena o lenguaje de señas chileno es la lengua de señas que utilizan los sordos chilenos. Como todo lenguaje, posee su propia sintaxis, gramática y léxico, la cual difiere del idioma tanto del español como de otros lenguajes de señas.
Al igual que otras lenguas minoritarias usadas en Chile, no está reconocida por el estado, ni regulada por organismo alguno.
En Chile, la mayoría aún cree que la sordera es solo una limitación física y no parte de una identidad cultural; es decir, un "grupo-cultura" orgulloso y distinto llamado Comunidad Sorda.
Para poder indagar mas en el tema de los sordos mudos dejo una pagina de la pontificia universidad católica de Chile donde muestra a través de un     vídeo un amplio diccionario para sordos mudos. http://diccisenas.cedeti.cl/CL/categoria/1/5   

lunes, 18 de noviembre de 2013

¿Cual es la palabra más empleada en facebook?


Facebook y lenguaje, la palabra más empleada en Facebook por los jóvenes 


No es Lady Gaga, ni fútbol, ni sexo. La palabra más empleada por los jóvenes de habla hispana enFacebook es JAJAJA. Quienes han llegado a tan curioso descubrimiento han sido los consultores de la argentina PROIA Comunicaciones Integradas, que se han entretenido en analizar más de 100,000 términos.
El público objetivo han sido jóvenes de entre 15 y 21 años conectados a Facebook durante este año2011. Por ejemplo, la segunda palabra más empleada en realidad no es tal. En realidad es elemoticono XD, que denota un carácter alegre, una risa franca y abierta.

Hay conclusiones en este estudio realmente interesantes. Cuanto más joven es el usuario de Facebook, más propenso es sustituir las palabras por emoticonos, como una manera breve y sencilla de expresar estados de ánimo. El lenguaje juvenil de habla hispana en las redes sociales es simple, directo, con muy pocos adornos, en buena medida influido por el idioma inglés.
Los jóvenes utilizan pocas palabras pero las utilizan con mucha precisión, aunque en ocasiones prefieren prescindir de vocablos consagrados en favor de onomatopeyas como jajaja, mmm, uhhh o ayyy. Las utilizan sobre todo para “quitarle hierro al asunto”, complementar bromas verbales, o demostrar que ciertas declaraciones no van en serio.

viernes, 15 de noviembre de 2013

¿Huevón, Güeón o weon?


Huevón

A veces escrito como HueónWeón o güeón, está palabra se usa MUCHO en Chile. Desafortunadamente para alguien recién llegado al país, hay muchos significados dependiendo del contexto, entonación y otros factores.
El uso de Huevón y su significado tiene relación directa con la entonación y enfasis al decirla. No solo eso, la palabra Huevón también es la base para muchas otras variaciones como: aweonado, huevear, weas, weonaje y muchas otras.
Pero primero, vamos a ver el significado de Huevón en su forma más simple.
Huevón es un sustantivo que equivale a:
Persona cercana:
Cuando se utiliza con una persona cercana es necesario decirla con una intención amistosa. (Huevón = Amigo, hermano, compadre, compañero etc.)
  • Este hueón es mi mejor amigo.
Persona desconocida:
Cuando se utiliza con una persona cercana refiriéndose a un tercero es necesario decirla con una intención neutral.
  • ¿Quién es ese hueón?
Término peyorativo para nombrar a alguien:
Cuando se utiliza como un término peyorativo es necesario decirla con una intención negativa y displicente.
  • ¿Por qué no te vas de aquí hueón?
Huevón tiene forma masculina y femenina:
  • Huevón – Huevona
  • Weón – Weona
  • Güeón – güeona
En mensajería instantanea es común usar la abreviación “wn”.

Expresiones con huevón (hueón, weón o güeón)

Huevón: Amigo
Huevón aperrado: Persona a quien se le tiene gran estima por acompañar a sus amigos a cualquier compromiso. Persona que aguanta situaciones difíciles de la vida.
Huevón tela: Persona simpática y agradable.
Hacerse el huevón: Tener una actitud inocencia frente a los demás para no ser culpado por algo que realmente si hizo. Aparentar que algo se desconoce, o que no se vio una situación.
Cuándo alguien hace algo estúpido, a veces la gente le canta:
Weón weón, weón weón, weón weóoooon weeeeeeeeón, weón.

viernes, 8 de noviembre de 2013

Orgullosa de ser Chilena

A medida que pasan los años la cultura chilena a demostrado ir cambiando en ciertos rasgos que son característicos en nosotros, como nuestro modo de expresión y es por esto que les presento un tipo de ''diccionario'' al cual podemos acudir en momentos de dudas sobre el uso o aplicación de un chilenismo o para que simplemente un extranjero (''gringo'') no se pierda en la cultura chilena.

¡Adónde la viste!
Significado: No te creo
Ejemplo: Mi amigo me dice una mentira, yo le digo: ¡Adónde la viste!
Al tiro
Significado: ahora mismo
Ejemplo: Vamos a salir al tiro
amermelada
Significado: una persona tonta
Ejemplo: Qué amermelada ese chico!
¡Bakan!
Significado: muy, pero muy bueno
¡Buena onda!
Significado: un buen tipo de persona
Ejemplo: Ese chico es buena onda.
(no) cachai una
Significado: no entender nada
Ejemplo: El gringo no entiende español, no cacha una.
¿cachai?
Significado: ¿comprendes?
Ejemplo: Al explicar el problema, digo: ¿cachai?
capo
Significado: ser el mas capaz, el mas experto en algo
Ejemplo: El chico es capo.
cara de palo
Significado: ser franco
Ejemplo: El me dio las noticias con una cara de palo.
¡Chao pescado!
Significado: Hasta luego
Ejemplo: Al salir uno dice: Chao pescado
chueco
Significado: uno que no sigue reglas, mentiroso
Ejemplo: El no cumplió con su obligación, es chueco.
cuestión
Significado: cosa
Ejemplo: Ellos discutieron sobre una cuestíon pequeña.
dejar la escoba
Significado: causar un disastre, dejar todo desorganizado
Ejemplo: Mi hermano menor dejó la escoba en la cocina.
echate al pollo
Significado: lárgate de este lugar
Ejemplo: No quiero que estés acá, échate al pollo no más.
encachado
Significado: ser bonito(a)
Ejemplo: El modelo es bien encachado.
¡(no) estoy ni ahí!
Significado: no le importa a uno
Ejemplo: ¿No tienes tarea? -- No estoy ni ahí.
fome
Significado: tonto, aburrido, algo que no te gusta
Ejemplo: Esta clase es fome.
gamba
Significado: el pie, o una moneda de 100 pesos
Ejemplo: Quiero comprar un dulce, dame una gamba.
guagua
Significado: un bebé
Ejemplo: La guagua llora porque tiene hambre.
harto
Significado: mucho
Ejemplo: Como estudiante, tengo harta tarea.
lolo(a)
Significado: un joven
Ejemplo: Los lolos jugaron al fútbol todo el día.
luca
Significado: un billete de mil pesos
Ejemplo: Eso me costó una luca.
malulo(a)
Significado: malicioso
Ejemplo: El niño es malulo.
medio(a)
Significado: bien grande
Ejemplo: Ayer comí la media sandía.
monitos
Significado: dibujos animados
Ejemplo: Veo los monitos en la televisión todos los días.
pata de vaca (dice "pate vaca")
Significado: ser mal intencionado, actuar de mala manera
Ejemplo: No me quiere pagar mi dinero es pate vaca.
pato malo
Significado: chico malo
Ejemplo: Un pato malo me robó.
pega
Significado: trabajo, ocupacíon
Ejemplo: Trabajo todo el día en la pega.
pegar en la pera
Significado: conseguir comida gratis
Ejemplo: Vamos a pegar la pera con la familia Marambio.
pesado(a)
Significado: rudo, molestoso
Ejemplo: El no me cae bien, es muy pesado.
pescar + "algo"
Significado: darse cuenta de algo, fijarse
Ejemplo: Le estaba hablando pero no me pescó
pintar el mono
Significado: dejar las responsibilidades y jugar todo el tiempo
Ejemplo: Ella no hace nada, solo pinta el mono.
pololear
Significado: tener novio, pero no significa que se van a casar
Ejemplo: Ellos están pololeando hace tres semanas.
pucha
Significado: cuando algo no es como esperabamos
Ejemplo: pucha que fome que no resultó el viaje
pulento
Significado: ser un buen chico
Ejemplo: Yo soy pulento.
¡Que choro!
Significado: entretenido, llamativo
sacar la mugre
Significado: pelear y ganar
Ejemplo: Si no te callas, te voy a sacar la mugre.
(no) salvar a nadie
Significado: ser de ningún valor
Ejemplo: El profesor no puede enseñar, no salva a nadie.
sapear
Significado: escuchar secretamente a otros
Ejemplo: Mi vecina siempre está sapeando.
se cree la muerte
Significado: se cree mejor que todos
Ejemplo: Ella tiene mucho orgullo, se cree la muerte.
tener el diente largo
Significado: tener mucho hambre
Ejemplo: No he comido en días, tengo el diente largo.
tirar un chancho
Significado: eructar
Ejemplo: Al terminar la cena, el niño tiró un chancho.
(hacer) tuto
Significado: tomar una siesta o dormir
Ejemplo: Tengo sueño, voy a hacer tuto.
weón
Primer Significado: ser idiota
Ejemplo: ¡Oye que eres weón!
Segundo Significado: De amistad. Nombre que dirías a un amigo
Ejemplo: Oye weón vamos a fiesta